Marifé Santiago Bolaños ha ido dejando durante más de cinco años, pequeños fragmentos de El día, los días que, en una suerte de diario de lo sagrado, guarda el discurrir del tiempo de la ciudad y el tiempo de la imaginación. Como escribe Amalia Iglesias, defiende la cultura como espacio de dignidad y la memoria, los ancestros, las raíces, el paisaje fundacional, los sueños, el mito y el rito constituyen el núcleo germinal de sus versos. Reivindica los sentimientos y los ideales, la palabra poética como tabla salvadora que nos reconcilia con la belleza y nos hace menos huérfanos en el desamparo existencial (Poetas en blanco y negro contemporáneos, Madrid, Abada, 2006).
Terminos de uso | Política de privacidad
© 2016 Calambur Editorial, S.L. - Todos los derechos reservados